Tendencias UX en el 2018
UX o en español «Experiencia de Usuario», es aquello que una persona percibe al interactuar con un producto o servicio, conozcamos qué aspectos debemos tener en cuenta en el 2018 para brindar una que esté acorde a nuestro target.
Si te frustras al entrar una página web porque no encuentras lo que buscas, se demora mucho en cargar, se ve mal y/o no sabes “¿dónde carajos está el menú?”. ¡Eres de los míos!
Por esta razón ha ido en auge el diseño, pensado en la “Experiencia de usuario” que hace las cosas más fáciles para nosotros “los usuarios”, que actualmente vivimos, dormimos y comemos al lado de nuestro celular… tanto así, que en algunos casos, sentimos que nos falta una mano si no lo tenemos al lado.
Debido a esto y al constante cambio que tiene el mundo digital, las empresas, compañías, marcas, etc.. deben ir realizando ajustes en las experiencias que les brindan a los usuarios, sobre todo cuando sólo puedes comunicarte a través de una pantalla.
Y como siempre tenemos que estar actualizados, hablaremos de algunas tendencias sobre el diseño y desarrollo de UX.
NAVEGACIÓN + SIMPLE
Navegación Lineal
Actualmente muchos sitios web y apps se centran la creación de una experiencia de navegación lineal, haciendo que el usuario siga un flujo lineal cuando cada paso sigue una continuación lógica del anterior. Depende también que tipo de aplicación se necesite y para qué está enfocada la app o sitio web que se está diseñando.
Interfaces de usuarios de voz
Un porcentaje alto de jóvenes, hoy en día, usan los comandos de voz para realizar búsquedas, enviar textos, llamar, etc. Para los próximos años, se estima que estas interfaces no sólo estén en los celulares, sino también como una forma de interacción con los sistemas IoT (Internet de las cosas) y Smart home. Adicionalmente los patrones de reconocimiento cada vez serán más avanzados y con esto, la interacción con los mismos.
COMPRENSIÓN DEL CONTENIDO
Crear más con menos
Los diseñadores seguirán optando en eliminar los elementos innecesarios y concentrarse en lo que es importante: Contenido y Funcionalidad.
Esto hace que muchas aplicaciones y sitios web tengan más espacios en blanco y menos de decoración, que en algunos caso las hace ver demasiado neutral.
Lenguaje visual claro
Como en la vida, todo necesita una organización y jerarquía para ayudarnos a facilitar las cosas, pasa lo mismo aquí. Si tenemos una organización y jerarquía que visualmente sea clara, el usuario podrá realizar una mejor interacción en nuestro sitio o nuestra app.
Para esto, los colores fuertes se usan para los botones (Call to action) combinado con diseños simples y minimalistas, haciendo que el usuario sepa a dónde debe dirigirse.
ANIMACIÓN
Funcional
Es la que nos ayuda a entender cómo funcionan determinadas plataformas o aplicaciones de una manera rápida, ágil, sencilla y dentro de todo lo divertido. Sobre todo para pasar de una interacción a otra, ejemplo, táctil a voz, voz a gestos.. etc.
Delightful Animation
No había escuchado de éste término hasta ahora, pero me resulto familiar por Facebook, se realiza cuando los diseñadores quieren crear una conexión emocional con los usuarios en donde incorporaran detalles como, por ejemplo “emoticons” animados para generar una reacción por parte del usuario.
VIDEOS
¡Contenido de video para llamar la atención en 8 segundos!
Según estudios, actualmente el promedio de atención de una persona disminuyo a 8 segundos. Teniendo un tiempo tan corto para lograr captar la atención de alguien, es y seguirá siendo necesario adaptar el contenido para tratar de trasmitir algo que llame la atención y lograr que el usuario se quede. Por tal razón se han generado nuevos formatos, tales como videos 360 y Facebook Live.
Videos en el Homepage
Cada vez vemos más sitios web que usan video Hero en su página de inicio, esto puede brindar la oportunidad de involucrar a los usuarios desde el principio, sobre todo si ayudas con ese video a crear una experiencia más memorable al usuario.
Comentarios recientes