¿Cómo ser creativo?
Si consideras que no eres una persona creativa, ¡estás equivocado! Solo debes saber cómo poner en práctica esta aptitud y desarrollarla. Entérate de estos Tips que pueden ser muy útiles para sacar tu lado más creativo.
¡Todos somos creativos!
«La creatividad es inteligencia divirtiéndose» – Albert Einstein
Las personas tienden a diversificar la idea de “la creatividad es solo cosa del entorno artístico” o “yo no soy nada creativo”, pero no, esto es solo otro mito que ronda las calles. Todas las personas lo son pero a su manera y de diferentes formas. A pesar de que algunos tengan ciertas habilidades más desarrolladas que otros, como la originalidad, la paciencia, las manualidades y todo eso que se supone que hacen falta para ser creativos, no quiere decir que alguien que no las evidencie al máximo, no lo sea.
Todos los seres humanos tienen la facultad de crear y esto, es la definición precisa de creatividad. Un cocinero, un científico, un arquitecto o hasta una persona que vaya a decir una mentira, tiene este talento ya que tienen la capacidad de generar nuevas ideas. Esto va arraigado a la imaginación que básicamente denota la misma descripción del término mencionado anteriormente.
Estas aptitudes no están exentas de nadie, son cosas intrínsecas en el ser humano así que sí, tú sí lo eres. Pero seguramente te has preguntado, ‘¿cómo serlo?’ Acá te daremos algunos tips para que desarrolles esa destreza que seguramente aportará muchas cosas tanto a tu vida personal, como laboral.
Lo primero por hacer es Arriesgarse
Debes dejar los miedos a un lado y arriesgarte con tus ideas, nada que se te ocurra será malo, por el contrario, escribe todo lo que llegue a tu cabeza. En el mundo de la publicidad esto es un “Brainstorming” (lluvia de ideas) y al final de todo eso, podrás ver con claridad cuáles ideas están mejores que otras. Además, al escribirlas, liberarás recursos cerebrales para generar otras nuevas.
Relajarse
Recuerda no estresarte, pues este es el peor enemigo de la creatividad, se bloqueará tu mente y lo oportuno es que todo surja todo de una forma natural y no forzada. Si estás en un momento de tensión y necesitas emanar nuevas ideas, sal a tomar aire, tómate un café y haz una pequeña pausa activa y luego, continúa con tu tarea.
Ejercitarse
Aunque parezca extraño, los malos hábitos alimenticios juegan otro papel fundamental, pues agotan los niveles de energía, incluso los recursos energéticos de nuestro cerebro. Pero si lo haces, ojo, hacer alguna actividad física será un componente importante para mantener los buenos niveles de salud, por lo que tus pensamientos serán más claros y tendrán una mayor y fácil fluidez.
De igual forma, es necesario que ejercites el cerebro, esto se hace por medio de otras actividades como socializar, crear bocetos, jugar juegos de habilidad mental, romper la rutina, explorar nuevos lugares, viajar, en resumen, llenarse de experiencias, ya que te llenarás de conocimientos que retroalimentarán tu imaginación.
“La imaginación es más importante que el conocimiento. Porque el conocimiento se limita a todo lo que ahora conocemos y entendemos, mientras que la imaginación abarca el mundo entero, y todo lo que siempre habrá que conocer y entender“. – Albert Einstein
Referenciar, no copiar
Siempre es bueno inspirarse, pero nunca imitar, pues esto frenará tu creatividad. Hay que tener autenticidad y otorgar cualidades únicas a nuestras ideas, esta es la definición de ORIGINALIDAD. Buscar referencias en internet, seguir cuentas en redes sociales que te llamen la atención, mirar Pinterest, ver videos, tutoriales, leer blogs y demás, siempre te darán una nueva perspectiva.
Por último pero no menos importante, prueba, repite y síguelo intentando hasta que consigas resultados que en realidad te emocionen y te sientas orgulloso, la creatividad se desarrolla con la práctica y de a poco, todo llegará con más facilidad al tal punto que tu mismo lograrás sorprenderte de lo que eres capaz de crear.
Comentarios recientes